Explicación:
Consiste en el descenso de gorjas, cañones o barrancos siguiendo el curso de un río.
Para practicar este deporte se necesita combinar conocimientos de natación y alpinismo. Es necesaria una preparación previa de la mano de un instructor.
Lugar de desarrollo:
VAL D’ARAN
Cañón de Bausen Situado en el Bajo Aran, en el pueblo de Bausen, este barranco de 1 Km. de recorrido combina diferentes técnicas de descenso, toboganes, destrepes, saltos y rápeles. / Duración descenso: 1h 30. nivel iniciación .
Cañon Artiga de lin situado en el bajo Aran , este barranco de 700m combina diferentes técnicas de descenso, toboganes, destrepes, saltos y rápeles. / Duración descenso: 1h30. Nivel medio alto
Cañon de Unhola situado en el Alto aran ,este barranco de 1km combina diferentes técnicas de descenso ,varios rápeles con cascadas espectaculares /20m aprox/ destrepes/ tobogan. / Duración descenso: 2h30. Nivel medio alto
RIBAGORÇA
El Cañon de Obarra se encuentra a lo largo del río Isábena, en el municipio de Veracruz, en la comarca La Ribagorza (Huesca). este barranco muy acuatico y divertido de 1km de recorrido combina técnicas de descenso , toboganes, destrepes , saltos . Nivel Duración: 2h de descenso desde inicio/ nivel medio-
Cañon del Rio Blanco en la comarca La Ribagorza (Huesca). este barranco acúatico y divertido de 800 m de recorrido combina técnicas de descenso , toboganes, destrepe, saltos . Nivel Duración: 1h30 desde inicio / nivel iniciación facil-
ALTA RIBAGORÇA
Cañón de Viu de Llevata Situado en la carretera que une Pont de Suert con la Pobla de Segur, este bonito barranco de mediana dificultad, combina gran parte de las técnicas que empleamos en un descenso: rápeles, saltos, natación, toboganes, destrepes… Los casi 2 Km. de recorrido de este parque acuático natural, nos hace disfrutar plenamente de esta joya creada por la magia del agua y la roca. / Duración: 2h30 de descenso.
Requisitos necesarios:
– Saber nadar./calzado propio, deportivas.
– El desplazamiento al barranco es con vehiculo propio del cliente.
Material personal:
– Ropa de recambio, ropa para utilizar bajo el neopreno, calzado deportivo para mojar y calzado de recambio.
Material Altisport:
– Neopreno, casco, arnés, cuerda y descensores.